- Conoce los beneficios de la Ley de Masificación del Gas Natural: Ley 32315
- Empleo en el sector minero registra incremento en el primer bimestre de 2025
- Perú promueve potencial minero-energético entre inversionistas del Golfo Pérsico
- Inver, la empresa encargada de construir la planta solar fotovoltaica más grande del Perú
- De Toronto a Lima: la historia de cómo nació proEXPLO, el encuentro de exploración minera en Latinoamérica
Alistan sistema de alerta sísmica

Permitirá advertir de un movimiento telúrico hasta 10 segundos antes de iniciarse.
El jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Carlos Yáñez Lazo, informó que en las primeras semanas de enero del 2024 estarían listas las torres de sirenas para el Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe), que estaría concluido entre mayo y junio.
“Queremos tener el Sistema de Alerta Sísmica lo antes posible porque es una necesidad nacional, estamos en plena ejecución, esperamos concluir a fines de mayo o en junio”, expresó en el contexto de los sismos en la región Ica en las últimas horas.
Importancia
El SASPe es un proyecto ejecutado por el Indeci y el Instituto Geofísico del Perú (IGP), que permitirá alertar a la población ante un sismo de magnitud 6 o mayor.
El titular del Indeci explicó que la población podría tener entre 8 y 10 segundos para tomar las medidas del caso luego de la alerta.
Agregó que a diferencia de lo que ocurre en México, donde reciben la alerta hasta con un minuto de anticipación debido a que la falla geológica está a 400 kilómetros de distancia, en el Perú la distancia es de solo 60 kilómetros.
“En el caso de México le da hasta un minuto de anticipación, en nuestro país esperamos que nos dé un tiempo de entre 8 y 10 segundos para avisar a la población; sin embargo, es necesario tener en cuenta que un segundo puede salvar muchas vidas, por eso la importancia de que este sistema esté listo lo antes posible”, dijo.
Fuente: El Peruano